Rinoplastia mal hecha: Una mala praxis puede destruir tu nariz

¿Te preocupa que una rinoplastia mal hecha termine dañando la salud de tu nariz y tu rostro? Como toda intervención quirúrgica, una rinoplastia no está exenta de riesgos y complicaciones que pudiesen terminar en resultados no deseados. De allí que la confianza y seguridad en tu cirujano es vital.
Aquí conocerás todo lo que necesitas saber acerca de las consecuencias de una rinoplastia mal hecha, cómo identificar que has sido víctima de una mala praxis en tu cirugía de nariz y cómo escoger al mejor cirujano en rinoplastia para no arrepentirte después.
¿Cómo saber si una rinoplastia está mal hecha?
Tras una rinoplastia hay un proceso normal de recuperación que conlleva un tiempo prudencial de desinflamación y cicatrización para visualizar los resultados deseados luego de la intervención quirúrgica. Sin embargo, cuando las cosas se complican y surgen síntomas y signos adversos, en ocasiones esto pudiera ser sinónimo de que la cirugía no se realizó correctamente. Es allí cuando estaríamos hablando de una posible mala praxis médica con consecuencias no deseadas por el paciente.
Una rinoplastia mal hecha, además de causar mayores imperfecciones de las que condujeron a la decisión de realizarla, puede desencadenar problemas funcionales que empeorarán el estado del paciente. Además, una mala praxis en una rinoplastia requiere de una rinoplastia secundaria para corregir las imperfecciones causadas por la primera cirugía, la cual conlleva más cuidados y posibles complicaciones.
Para evitar las consecuencias de una rinoplastia mal hecha es de vital importancia tener plena confianza en el médico tratante, revisar sus antecedentes y comprobar que es un especialista en cirugía plástica calificado, colegiado, con la experiencia y el aval necesario para poner nuestro bienestar en sus manos.
¿Cuándo se puede considerar que una rinoplastia mal hecha está vinculada a negligencia médica?
Como cualquier otra intervención quirúrgica, la rinoplastia no escapa de ciertas complicaciones. Riesgos que en manos de un cirujano con el conocimiento y experiencia necesarias serían mínimas, en manos de un cirujano no apto para realizar una rinoplastia podría terminar con catastróficos resultados.
Podríamos hablar de negligencia médica cuando:
- Hay una incorrecta evaluación del paciente.
- No se le facilita al paciente la información necesaria acerca de su cirugía, riesgos y posibles complicaciones.
- Discrepancia en lo acordado antes de la cirugía y el resultado final.
- Poco o ningún seguimiento tras la rinoplastia.
- Equivocación en la prescripción de la medicación.
Estas son algunas de las causas principales por las que una rinoplastia puede salir mal. El cirujano tiene la obligación profesional de informarle verbalmente y por medio de un documento de los riesgos y complicaciones que puede tener al realizarse una cirugía estética y/o funcional de la nariz.
¿Cuándo podemos considerar que una rinoplastia está mal hecha?
Hay evidencia clave que señala una rinoplastia mal hecha; para aseverar ello, hay que evaluar si:
- No se realizaron los cambios que prometía solucionar la rinoplastia.
- Hay presencia de signos y síntomas no contemplados en una rinoplastia realizada correctamente.
- Complicaciones estéticas y funcionales en el postoperatorio.
- Prolongación del tiempo de recuperación.
- Malestares que no desaparecen tras la prescripción de medicamentos y tiempos de recuperación.
- Defectos que no tenía el paciente antes de la intervención quirúrgica.
- Nariz discordante con los resultados planteados antes de la operación.
¿Qué probabilidad hay de que salga mal una rinoplastia?
Como ya lo hemos destacado, la rinoplastia no escapa de riesgos y complicaciones, las cuales serán tratadas de manera exitosa si tu cirujano cuenta con el conocimiento, experiencia y pericia para atender cualquier complicación imprevista.
No obstante, en cirujanos no calificados el resultado puede ser trágico para el paciente, exacerbando los problemas tanto estéticos como funcionales.

¿Cuáles son las consecuencias de una rinoplastia mal hecha?
Una rinoplastia mal hecha trae consigo múltiples consecuencias negativas para el paciente, efectos adversos y riesgos a corto, mediano y largo plazo.
- Una de las consecuencias es que la corrección parezca insuficiente ante una deformidad.
- Dependiendo del caso, el paciente podría requerir injertos de cartílago para corregir .
- Es importante destacar que aunque el paciente se someta a una intervención secundaria tras una rinoplastia mal hecha, esta segunda operación no garantiza que puedan corregirse a cabalidad los daños ocasionados anteriormente.
¿Cómo evitar las consecuencias de una rinoplastia mal hecha?
Es de vital importancia tener pleno conocimiento del médico que escogiste para realizar la rinoplastia, investigar acerca de su trayectoria, estudios, experiencia y constatar resultados de otros pacientes. También si está actualizado en las técnicas quirúrgicas y científicas más modernas y probadas.
Un aval que genera tranquilidad en la relación médico-paciente es ver las acreditaciones del médico, galardones, premios, estudios, postgrados, simposios, colegiaturas y membresías. Por ejemplo, en nuestro país se debe tomar en cuenta si es miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica.
Además, es necesario tomar en consideración estos aspectos para evitar una cirugía mal hecha:
- Mantener una conversación fluida entre paciente y cirujano.
- Disipar todas las dudas e inquietudes antes de la cirugía.
- Informar al cirujano de forma transparente acerca de cualquier tipo de medicación que se esté tomando o afecciones de salud que pudieran intervenir en la cirugía o en sus resultados.
- Realizar todos los estudios y análisis previos a la cirugía.
- Seguir a cabalidad las instrucciones y recomendaciones del cirujano, antes y después de la cirugía.
- Es no negociable que siempre acuda a especialistas calificados y acreditados para realizar dichas operaciones a fin de garantizar el éxito de la cirugía.
¿Cuánto puede costar una cirugía después de una rinoplastia mal hecha?
Reparar los daños de una rinoplastia mal hecha puede resultar aún más costosa que la primera intervención quirúrgica. Dependerá de la clínica y el médico tratante. En ocasiones, hay cirujanos que prefieren no tratar de reparar daños de otros colegas, ya que hasta que no vean a piel abierta no podrán determinar con precisión la magnitud de los daños en el paciente y es un riesgo que algunos médicos no están dispuestos a correr.
¿En la actualidad se siguen realizando malas rinoplastias?
La rinoplastia ultrasónica, gracias a la tecnología piezoeléctrica, a la precisión y menor invasión y daño a los tejidos nasales, procura mejores y más satisfactorios resultados tanto para el médico como para el paciente. La avanzada tecnología de última generación que ofrece una rinoplastia ultrasónica ha permitido disminuir los riesgos, tiempos de recuperación y malas rinoplastias con resultados no deseados.
Sin embargo, si el médico cirujano que te atiende no está cualificado, titulado en la especialidad de cirugía plástica y reconstructiva, ni certificado para realizar tu rinoplastia, podrías estar en riesgo de una mala cirugía de tu nariz.
¿En qué lugar puedo operarme la nariz de forma segura y con buenos resultados permanentes?
Acude a un médico que te genere confianza y tranquilidad. Si estas en Perú y deseas una rinoplastia en Lima, no dudes en agendar tu cita con la doctora Ronmy Méndez, especialista con más de 15 años de experiencia certificada y avalada por prestigiosos entes nacionales e internacionales en Cirugía Plástica y reconstructiva, quien te dará la seguridad y tranquilidad que necesitas para decidirte por la rinoplastia.
¡Da el primer paso hacia la mejor versión de ti mismo!
- 📞 Llámanos al [+51 999 488 746] para discutir tus opciones.
📧 O envíanos un correo electrónico a [[email protected]] para obtener más información sobre cómo podemos hacer que la cirugía estética sea una realidad accesible para ti.