Rinoplastia de Preservación: consigue una nariz con resultados más naturales

En consulta para rinoplastia de Preservación

¿Te ha pasado que ves a una persona que conoces o a algún famoso y su rostro parece clamar a gritos que se sometió a una cirugía de nariz? Los resultados poco naturales son un temor común de los pacientes que entran a quirófano por una rinoplastia, y hablemos con franqueza, nadie quiere someterse a ese riesgo. Tener una nariz que luzca artificial puede llegar a ser una incomodidad estética mucho peor que lucir la silueta natural que quieres mejorar. Para evitarlo, hay una técnica moderna que trata de conservar al máximo la anatomía del paciente, evitando a toda costa el resultado de apariencia prefabricada. Se trata de la rinoplastia de preservación. Veamos en este post de qué se trata.

¿Qué es la rinoplastia de preservación?

La rinoplastia de preservación es aquella cirugía que se propone realizar cambios estéticos o funcionales en la nariz, conservando sus estructuras internas, a fin de lograr un resultado más natural y no causar daños en la anatomía del paciente.

Es un procedimiento de avanzada en la cirugía estética, menos invasivo, que preserva los huesos, cartílagos, válvulas, vasos sanguíneos, vasos linfáticos y ligamentos de la nariz, para no desestructurarla y conservar su soporte natural. Permite moldear la nariz, pero no la debilita. Es decir, es un procedimiento menos agresivo que las cirugías tradicionales. 

Con una rinoplastia de preservación es posible cambiar la forma y tamaño de la nariz, pero por ahora no está indicada para todos los casos. Aplica para rinoplastias primarias o narices no operadas, para corregir gibas moderadas o leves, desviaciones o laterorrinias, narices con huesos pequeños, entre otros. 

Si un paciente tiene un caballete muy prominente, una nariz muy torcida o requiere una rinoplastia secundaria, no será posible realizar la técnica preservada. Tampoco está indicada en personas con un ángulo nasofrontal muy profundo, en resecciones submucosas, entre otros casos que evaluará el especialista.

¿En qué consiste la Rinoplastia Conservadora o de preservación?

En plena rinoplastia de Preservación

La rinoplastia conservadora consiste en la preservación del dorso nasal y en la preservación de los ligamentos de la punta de la nariz. Estas dos áreas son las más resentidas en cirugías convencionales y son las que procura no lesionar esta novedosa técnica.

La preservación del dorso nasal se consigue a través de procedimientos de hundimiento (pushdown o letdown). Es decir, para eliminar una giba moderada o leve o una curvatura en el perfil, el cirujano elige una zona del tabique nasal y corta los huesos laterales de la nariz en la base y la hunde o empuja hacia abajo, de este modo no se daña la válvula interna de la nariz y no es necesario construir una nueva estructura interna con injertos, como hace la rinoplastia estructural. El hueso del centro no se rompe, lo que se modifica es su altura. La ventaja es que esto garantiza que no se producirán hundimientos futuros.

Por su parte, la preservación de los ligamentos de la punta nasal sin lesionar la válvula nasal externa permite perfilar la punta de la nariz, según requiera el caso del paciente, sin debilitarla. Los ligamentos son los que dan soporte a la punta, por eso es importante conservarlos. Esta maniobra repercute positivamente en un movimiento de la piel más natural en esa área y previene la posible aparición posterior de bultos o de la caída de la punta. 

También se procura la preservación de la piel, vasos linfáticos y vasos sanguíneos.

La intervención se realiza con anestesia general, bajo hipotensión para evitar el sangrado, pero es ambulatoria. 

No requiere tapones nasales al concluir la cirugía, de modo que podrás respirar cómodamente. Te colocarán una férula nasal entre 8 y 10 días. 

La rinoplastia de preservación brinda como resultado una nariz perfilada, más natural y funcional con resultados definitivos a los 6 meses. 

¿La rinoplastia de preservación en qué se diferencia de la rinoplastia tradicional?

Al ser técnicas distintas, las principales diferencias entre la rinoplastia de preservación y la rinoplastia tradicional serían: 

  • La rinoplastia preservada no toca los tejidos de la pirámide nasal, mientras las técnicas convencionales realizan microfracturas para esculpir los huesos, sea a través de un cincel, mini sierra o de ultrasonido.
  • No requiere injertos, a diferencia de las técnicas tradicionales que necesitan reconstruir el dorso y la punta nasal que han debilitado.
  • Menos invasiva y menos agresiva con la anatomía y fisiología de la nariz. 

Beneficios de una rinoplastia de preservación:

Entre los beneficios de esta novedosa técnica están: 

  • Resultados más naturales y armoniosos.
  • Resultados previsibles a largo plazo, ya que al conservar los huesos, cartílagos y ligamentos, la nariz no es susceptible de colapsar o presentar deformidades futuras.
  • Resultados definitivos a mediano plazo, es decir, a los 6 meses ya el paciente sabe cómo quedó su nariz, y no al año como en técnicas convencionales.
  • Postoperatorio menos doloroso y con menos hinchazón.
  • Recuperación en menos tiempo. 
  • Menor riesgo de afectar la función respiratoria.

¿Dónde acudir para una rinoplastia de preservación?

Para una rinoplastia de preservación debes acudir a especialistas que estén actualizados en técnicas modernas de rinoplastia. La rinoplastia conservada tiene pocos años y es probable que algunos centros médicos continúen usando las técnicas tradicionales.

Recuerda que la realización de una rinoplastia de preservación depende de varios factores y solo se aplica en narices que no han sido operadas. 

Si estás interesada o interesado en realizarte una rinoplastia y obtener resultados más naturales, sin que el procedimiento sea tan agresivo para tu nariz, reserva una consulta con La Dra. Ronmy Méndez para que evalúe tu caso.

La Dra. Ronmy Méndez asiste permanentemente a Cursos, Congresos y Simposios para capacitarse y estar actualizada de las nuevas técnicas y uso de tecnología moderna aplicada en la Cirugía Plástica, con el fin de brindar el mejor servicio a cada uno de sus pacientes con las últimas tendencias en la Medicina Estética. 

Con 15 años de experiencia, ha realizado más de 10 mil rinoplastias exitosas. Son 10 mil historias de personas que elevaron su autoestima y hoy sonríen al verse al espejo.

Haz clic aquí y agenda hoy tu consulta con la Dra. Ronmy Méndez.

¡Da el primer paso hacia la mejor versión de ti mismo!

  • 📧 O envíanos un correo electrónico a [[email protected]] para obtener más información sobre cómo podemos hacer que la cirugía estética sea una realidad accesible para ti.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *