Rinoplastia Estructurada: ¿Tiene más beneficios que la tradicional?

Es probable que si estás planificando tu cirugía de nariz, tu médico te haya planteado hacer una rinoplastia estructurada. Pero si pese a la charla con el especialista sientes que aún te quedan algunas dudas, continúa leyendo para que conozcas más sobre este procedimiento. ¿Tiene más beneficios la rinoplastia estructurada que la rinoplastia tradicional? Veamos.
La cirugía convencional consiste en moldear o remover los cartílagos, huesos o piel de la nariz para lograr una forma más estética y en ocasiones mejorar su función respiratoria.
Algunas veces esta técnica pudiese debilitar la estructura nasal y con el paso del tiempo la nariz podría adoptar una apariencia diferente. También puede suceder que durante la cicatrización, la piel de la zona se retraiga y haga que algunas estructuras se movilicen, es decir, que se altera su apariencia por retracción cicatricial. En algunos pacientes esto se refleja en una nariz tobogán, es decir, con el dorso hundido, o en una nariz más afilada o la punta retraída hacia arriba.
El problema del procedimiento convencional radica en que en ocasiones no proporciona los suficientes soportes internos para mantener la forma luego de la intervención. De allí que, para algunos especialistas, la rinoplastia estructurada es el perfeccionamiento o la actualización de la cirugía clásica de nariz. Veamos con más detalle en qué consiste.
¿Qué es la rinoplastia estructurada?

La rinoplastia estructurada es una intervención que se propone resolver los problemas de la rinoplastia tradicional, proporcionando mayor fuerza, estabilidad y estructura a la nariz durante la operación y evitando que los tejidos se movilicen o deformen con el tiempo.
Para lograrlo utiliza varios recursos como la colocación de injertos, suturas de modelado o puntos de fijación. También se basa en que la resección o separación de los tejidos óseos y cartilaginosos durante la operación sea menos agresiva que en la rinoplastia clásica y se conserven los tejidos.
La idea es crear un armazón y hacer contratensión o fuerza para que cuando la piel empiece a retraerse con la cicatrización, lo haga sobre la estructura creada y no se produzcan alteraciones indeseadas en la apariencia de la nariz.
La intervención puede durar de dos a tres horas y frecuentemente se realiza con la técnica de rinoplastia abierta, aunque se pueda realizar también de forma cerrada.
Tras la intervención, el paciente podrá retornar a su hogar el mismo día. A los 5 días ya se habrá recuperado de la primera fase del postoperatorio y deberá acudir a la primera consulta de control. Tras cuatro semanas el médico retirará el vendaje externo.
¿Cuánto dura una rinoplastia estructural?
Los resultados de la rinoplastia estructural son permanentes. Precisamente, su duración a lo largo del tiempo es el objetivo de este procedimiento, sea para evitar las secuelas de la cirugía convencional o para contrarrestar los cambios que naturalmente se van dando en el rostro por el envejecimiento.
Beneficios de la rinoplastia estructurada
El principal beneficio de la rinoplastia estructurada es la satisfacción del paciente con el resultado a corto y largo plazo.
Tu nueva nariz creará un efecto de rasgos faciales más armoniosos y contorneados, lo cual redundará en tu autoestima y confianza.
Entre sus otros beneficios se pueden mencionar también:
- Su rápida recuperación, que aproximadamente dura entre 4 y 5 días.
- Es una cirugía ambulatoria, es decir, el paciente no requiere hospitalización.
- No deja cicatrices externas, las incisiones que realiza el cirujano son pequeñas y usualmente las hace en la columela o parte baja de la nariz.
- Es una técnica menos invasiva, menos dolorosa y produce menor inflamación.
¿Cuál es el precio de la rinoplastia estructural?
El precio de la rinoplastia estructural dependerá del diagnóstico y de las técnicas que deberá aplicar el cirujano, según el caso. El protocolo profesional es que tu médico haga una evaluación en consulta, valore tu caso, converse contigo en torno a tus expectativas de la operación y te proporcione recomendaciones estéticas y funcionales.
De allí que el costo o presupuesto de tu operación no sea el mismo que el de algún amigo o conocido.
¿Dónde puedo realizarme una rinoplastia estructurada?
Si estás buscando dónde realizarte una rinoplastia, es importante que antes indagues a fondo sobre la formación académica, trayectoria y experiencia del cirujano que te hará el procedimiento.
Tampoco está de más que te informes sobre la opinión de algunos pacientes y si es posible, la reputación de su trabajo entre especialistas del mismo campo.
Una rinoplastia es un procedimiento delicado que realizado en las manos equivocadas podría dejar daños graves en tu salud y en tu apariencia.
Ponte en manos de especialistas certificados a nivel nacional e internacional, como la doctora Ronmy Méndez, quien cuenta con más de 15 años de experiencia y más de 10 mil cirugías exitosas.
Haz clic aquí y agenda hoy tu cita con la doctora Ronmy Méndez.
Deja una respuesta