Beneficios de combinar Rinoplastia Estética con Rinoplastia Funcional
¿Conoces los beneficios de combinar la rinoplastia funcional y estética? Al hablar de rinoplastia, lo más probable es que la asocies a mejoras visuales en la nariz, pero otro de los objetivos de este tipo de intervención quirúrgica es mejorar la función respiratoria.
Si bien ambos aspectos se pueden atender por separado, en ocasiones, el cirujano prepara la intervención para conseguir ambas cosas. De modo que si además de sentirte todo el tiempo congestionado, sin poder respirar, también quieres mejorar algún detalle de tu nariz que no te gusta, como alguna asimetría, la giba o la punta de tu nariz, consúltalo con tu médico.
Actualmente este tipo de intervenciones son comunes internacionalmente y suponen varios beneficios para el paciente. Conócelos a continuación.
¿Qué es la rinoplastia estética y funcional?
La rinoplastia estética y funcional es una intervención quirúrgica donde se corrigen de manera conjunta e integral las imperfecciones estéticas de la nariz -vinculadas con su simetría, forma o proporción- y los problemas funcionales de la nariz asociados a malformaciones en su estructura interna, que usualmente afectan la respiración.
Su realización es evaluada por el especialista, según el caso del paciente. Es probable que el paciente acuda por una incomodidad estética y el cirujano recomiende este tipo de cirugía, ya que es lo que solucionará de manera definitiva el problema. Esto se debe a que la forma y el funcionamiento de la nariz están estrechamente relacionados.
Un ejemplo de una rinoplastia que soluciona a la vez problemas estéticos y funcionales podría ser las que se proponen enderezar un dorso desviado, que conlleva al cirujano a corregir el problema de fondo, que sería una desviación del septum nasal.
En todo caso, siempre quedará a criterio del especialista, que se basará en exámenes y en una valoración física.
¿Qué significa rinoplastia estética?

La rinoplastia estética es aquella que se realiza con la finalidad de mejorar únicamente la apariencia de la nariz. La motivación del paciente es estética y si tras la consulta con el cirujano se confirma que no hay problemas funcionales, este es el tipo de operación indicada.
El especialista evaluará la armonía y simetría facial del paciente y recomendará las modificaciones necesarias para lograr una nariz más bella, ajustada a tu rostro y que logre proporciones más equilibradas.
Durante la intervención, se puede reducir o aumentar el tamaño de la nariz, se modifica la forma del dorso, se mejora su ángulo de proyección, se perfila la punta nasal y los orificios o fosas nasales.
Los desperfectos que usualmente atiende una cirugía estética son asimetrías, giba dorsal o caballete, punta de naríz caída, ladeada, bulbosa, nariz grande, nariz ancha, una nariz torcida, entre otras características. Pero también puede atender problemas estéticos surgidos por golpes o accidentes.
Una nariz poco agraciada, con la que no te sientes cómoda o cómodo puede afectar tus relaciones sociales y tu autopercepción. En ese caso, la rinoplastia estética podría ser la solución si se tienen expectativas realistas con los resultados.
La rinoplastía estética no replicará la nariz de una celebridad en tu cara porque ese no es su propósito, esta cirugía siempre se basará en tus rasgos y al final quedarás muy satisfecho porque luego de la intervención mejora la simetría facial, haciéndote lucir más atractivo.
¿Qué significa rinoplastia funcional?
La rinoplastia funcional es aquella cirugía de nariz que se realiza por razones médicas o de salud, con el objetivo de corregir alteraciones en su funcionamiento respiratorio, sean congénitos o adquiridos, y que además tienen un impacto en el funcionamiento olfativo y fonatorio de la nariz. También se aplica por traumatismos, fracturas o accidentes.
Con esta intervención usualmente se corrige el tabique desviado (septoplastia), la punta nasal, o las paredes laterales de la nariz que obstruyen el flujo de aire en la respiración.
También mejora la hemorragia nasal involuntaria y las deformaciones (no corrige la rinoseptoplastia e inflamaciones producidas por sinusitis, rinitis, otitis, que afectan los senos paranasales).
Cuando una rinoplastia estética es realizada incorrectamente y produce daños en la función respiratoria, se requerirá una rinoplastia funcional como rinoplastia secundaria.
Los problemas funcionales de la nariz deterioran la salud del paciente y pueden tener consecuencias a largo plazo como alteraciones dentales y faciales, producto de la respiración bucal, que además dificultan el sueño y generan cansancio.
Una rinoplastia funcional está indicada para aumentar la calidad de vida del paciente, que al mejorar su respiración, se sentirá con más energía para realizar actividades físicas.
Diferencia entre rinoplastia estética y funcional:
Las diferencias entre la rinoplastia estética y funcional son varias. Primero, sería el objetivo, mientras la estética se propone mejorar la forma, la funcional se propone mejorar la respiración.
Segundo, el abordaje quirúrgico es distinto. La funcional usualmente remueve más las estructuras óseas y cartilaginosas internas, tabique, etc. Aunque ciertamente la cirugía funcional y estética están muy relacionadas en este aspecto.
Tercero, el carácter de urgencia. Si bien una cirugía estética es importante porque impacta en el mundo psicológico y emocional del paciente, la rinoplastia funcional tiene un carácter perentorio porque la salud del paciente está siendo afectada al no poder respirar correctamente, al tener inflamaciones, al disminuir su capacidad de percibir olores, entre otras dificultades.
Beneficios de la cirugía estética y funcional de nariz
Si bien la rinoplastia es una operación segura, el principal beneficio de la cirugía estética y funcional es que evita al paciente visitar dos veces el quirófano, con lo cual se disminuyen los riesgos asociados a toda intervención médica.
Otro beneficio al tener en cuenta es que estarías evitando experimentar dos procesos postoperatorios.
Luego de la cirugía, no solo tendrás una nariz más agraciada, sino que te sentirás mejor porque podrás respirar bien, experimentando mayor vitalidad en tu día a día.
¿Cuál es el precio de la rinoplastia funcional y estética?
El precio de una rinoplastia funcional y estética está asociado a las características que presente tu caso. Si bien existen bandas de precios, no llegues al consultorio con una cifra en la cabeza porque se la escuchaste a algún conocido. No todas las rinoplastias son iguales. Tu rinoplastia no será igual a la de tu amiga.
Por otro lado, es importante que tengas en cuenta que la realización o no de una rinoplastia funcional y estética no depende de la decisión del paciente por más beneficios que encuentres en este tipo de abordaje. Siempre dependerá del diagnóstico.
Dependiendo de tu seguro médico, es probable que cubra una cirugía funcional pero no una estética. Consúltalo antes con tu compañía de seguros para que puedas planificar tu presupuesto.
¿Dónde puedo realizarme una rinoplastia funcional y estética?
Para elegir dónde te harás una rinoplastia funcional y estética toma en cuenta la formación profesional del cirujano o del equipo médico.
Es posible el trabajo conjunto entre otorrino y cirujano plástico estético, como también es probable que un solo especialista cuente con formación en ambos campos. Antes de seleccionar tu centro médico, lo mejor siempre será revisar las credenciales.
Si estás en Lima y estás pensando en una rinoplastia para solucionar incomodidades estéticas y funcionales, la mejor opción es acudir a una consulta con la Dra. Ronmy Méndez, cirujana estética con más de 15 años de experiencias y unas 10 mil intervenciones exitosas realizadas.
¡Da el primer paso hacia la mejor versión de ti mismo!
- 📞 Llámanos al [+51 999 488 746] para discutir tus opciones.
- 📧 O envíanos un correo electrónico a [[email protected]] para obtener más información sobre cómo podemos hacer que la cirugía estética sea una realidad accesible para ti.

