8 preguntas frecuentes sobre la rinoplastia

Como en todo tipo de intervención quirúrgica, surgen una gran cantidad de dudas al respecto, las cuales son necesarias resolver antes de la operación, para que el paciente tenga mayor seguridad y sea consciente de los resultados. 

En este artículo vamos a conocer cuáles son las preguntas frecuentes sobre la rinoplastia, una de las cirugías estéticas más populares y solicitadas entre hombres y mujeres. 

1. ¿Cuál es la mejor época del año para hacerse una rinoplastia?

Esta es una de las preguntas más frecuentes sobre la rinoplastia, ya que mucho se ha escuchado sobre tener que cuidarse del sol. Sin embargo, esta cirugía puede realizarse en cualquier época del año, siguiendo al pie de la letra las indicaciones del médico cirujano para tener una buena y rápida recuperación. 

2. ¿Puedo tener una nariz igual a la de un artista?

Es importante saber que una rinoplastia no busca copiar la nariz de otra persona, sino que busca mejorar la calidad de vida del paciente y ayudar a que gane mayor seguridad en uno mismo frente al espejo, viendo una nariz que se vea muy bien estéticamente y tenga armonía con su rostro. 

3. ¿El cambio después de la rinoplastia es bastante notorio?

Esta es otra pregunta frecuente de la rinoplastia, ya que hay bastante curiosidad sobre cómo se verán después de la cirugía. Gracias al avance de la tecnología, es posible lograr resultados que se vean discretos y naturales, logrando lucir una nariz muy bonita y que se vea acorde al tamaño y forma de la cara del paciente. 

4. ¿A partir de qué edad es posible hacerse una Rinoplastia?

Esta pregunta es muy frecuente sobre la rinoplastia, ya que hay casos en donde desde adolescentes quieren pasar por esta cirugía. La respuesta es que es posible realizarla desde los 15 años, ya que es una edad en que la nariz llega a su máximo desarrollo y crecimiento. Si se realiza antes, hay riesgo de que los resultados obtenidos se alteren. 

5. ¿La recuperación de la rinoplastia es muy dolorosa?

El dolor es bastante tolerable con el uso de analgésicos durante el proceso de recuperación en la mayoría de cirugías estéticas y con la rinoplastia no es la excepción. Para aliviar el dolor e ir mejorando la hinchazón, hay que seguir al pie de la letra las indicaciones del médico especialista en Cirugía Plástica. 

6. ¿Las cicatrices que quedan son visibles?

La apariencia de las cicatrices es una pregunta muy frecuente sobre la rinoplastia, ya que hay preocupación sobre si estarán a la vista de todos. La buena noticia es que si se realiza una rinoplastia cerrada, las cicatrices son interiores, mientras que si ha sido una rinoplastia abierta, las cicatrices serán poco perceptibles. 

7. ¿Después de cuánto tiempo empiezo a notar resultados?

En el caso de la rinoplastia, los resultados se van notando de manera gradual mientras va disminuyendo la hinchazón. Si la cirugía fue por motivos estéticos y se ha solicitado un cambio drástico, el resultado será visible rápidamente. De igual manera, hay que tener en cuenta que los resultados definitivos se verán en los próximos meses postoperatorios. 

8. ¿Después de cuánto tiempo es posible volver a la vida cotidiana?

La duda sobre en cuánto tiempo es posible volver a hacer las actividades cotidianas es una pregunta muy frecuente, ya que hay quienes piden días libres en el trabajo o aprovechan sus vacaciones para hacerse la cirugía. 

Después de la rinoplastia, se sugiere descanso por una semana, aproximadamente, hasta que baje la hinchazón y desaparezca la presencia de equimosis o morados. Pasado este tiempo, ya será posible incorporarse poco a poco a la vida cotidiana. 

¡Da el primer paso hacia la mejor versión de ti mismo!

  • 📧 O envíanos un correo electrónico a [[email protected]] para obtener más información sobre cómo podemos hacer que la cirugía estética sea una realidad accesible para ti.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *