7 tipos de nariz para una rinoplastia

La rinoplastia estética es la más demandada, ya que muchas personas buscan corregir su tamaño o forma. Es importante saber que existen varios tipos de nariz para una rinoplastia y que cada una requiere de un procedimiento personalizado, pues el cirujano plástico se va a adecuar al rostro de cada persona. 

Hay que tener en cuenta que lo que siempre se va a buscar es que la nariz luzca lo más natural posible; es así que el cirujano plástico hace un análisis completo de la estructura facial. Aquí te vamos a mostrar los tipos de nariz más comunes para una rinoplastia. 

1. Nariz con protuberancias o de camello

Este tipo de nariz se caracteriza por tener una pequeña protuberancia en la nariz, la cual se define como giba o joroba nasal. Esta característica puede ser de nacimiento o puede aparecer por consecuencia de una lesión. Para corregir la nariz de camello se reduce el cartílago del puente nasal. 

2. Nariz con punta redonda o bulbosa

La nariz bulbosa se caracteriza por tener la punta más redonda de lo normal. En este tipo de nariz para rinoplastia se trabaja los cartílagos de la punta de la nariz , ya sea reduciéndolo o suturando ambos cartílagos para que tengan menos separación y se consiga una punta más fina. 

3. Nariz torcida, puede ser resultado de una lesión

Se dice que alguien tiene una nariz torcida, porque la línea de su eje facial se tuerce a la derecha o a la izquierda. Esto quiere decir que los huesos nasales o el tabique no están alineados en un ángulo recto. 

Muchas veces este tipo de nariz es resultado de una lesión. Durante la rinoplastia lo que se hace es enderezar los huesos nasales y el tabique para así lograr una mejor armonía. 

4. Nariz con proyección nasal prolongada

Este tipo de nariz para una rinoplastia hace que se vea más grande de lo que en realidad es. Este problema se soluciona elevando el puente de la nariz para que ya no se vea irregular, o también se busca reducir la proyección de la punta nasal para que no luzca muy grande. 

5. Nariz grande y aguileña

En la nariz aguileña hay un exceso de huesos nasales, de tabique nasal y de dorso nasal con la punta de la nariz caída. Incluso, este tipo de nariz puede traer dificultades respiratorias

Para corregir este problema con una rinoplastia, se rectifica el dorso y el tabique nasal, y también se eleva la punta de una manera discreta hasta lograr que quede bien con el rostro del paciente. 

6. Nariz muy pequeña

En muchas personas la nariz pequeña les causa algunas inseguridades y deciden pasar por una rinoplastia para agrandar un poco el tamaño. En este tipo de nariz lo que se hace algunas veces es utilizar implantes quirúrgicos para así darle una mayor proyección y se vea más proporcional al rostro. 

7. Nariz con fosas nasales anchas

En este tipo de nariz para rinoplastia lo que se hace es reducir la anchura de las fosas nasales extrayendo tejido que se encuentra en la base de las ventanas de la nariz. Luego de esto, va a lucir con menor longitud y más armoniosa al rostro del paciente. 

¡Da el primer paso hacia la mejor versión de ti mismo!

  • 📧 O envíanos un correo electrónico a [[email protected]] para obtener más información sobre cómo podemos hacer que la cirugía estética sea una realidad accesible para ti.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *