Rinoplastia Primaria: Qué es y diferencias con la secundaria
Buscas hacerte una modificación estética en tu nariz y ya empezaste a escuchar términos como rinoplastia primaria, rinoplastia secundaria, entre muchos otros. En este artículo te explicamos qué es una rinoplastia primaria y sus diferencias con la secundaria, para que visites con más claridad el consultorio de tu cirujano.
Toda rinoplastia, sea primaria o secundaria, tiene como fin último mejorar la apariencia de tu nariz sin afectar su funcionalidad; de hecho, en muchas ocasiones, mejorar la función respiratoria es parte de los objetivos de la intervención.
Pero para lograr estos objetivos, hay casos en los que se ha tenido que recurrir más de una vez al quirófano, y es aquí cuando empezamos a hablar de rinoplastia primaria y secundaria. ¡Veamos!
¿Qué es la rinoplastia primaria?
Dicho directamente, una rinoplastia primaria es la intervención que se hace en una nariz que nunca ha sido operada o no ha sido sometida a tratamientos que la modifiquen. Aquí la palabra “primaria” se refiere precisamente a que es la primera operación o la primera vez que se le realiza una cirugía con fines estéticos o funcionales.
Al no haber procedimientos quirúrgicos previos, su anatomía no ha sido modificada, sus huesos, cartílagos y piel están intactos. También se puede hablar de rinoplastia primaria cuando se intervendrá una nariz afectada por traumatismos o accidentes.
La rinoplastia secundaria, en cambio, es la cirugía que se realiza cuando la naríz ya fue alterada por una intervención previa, es decir, es una segunda operación o la cirugía que se realiza por segunda vez con el propósito de corregir o retocar cualquier desperfecto que no se haya logrado mejorar con la primera rinoplastia o que haya surgido como consecuencia de esta, sea estético o funcional.
La necesidad de una rinoplastia secundaria puede deberse a múltiples razones, como pudiera ser una mala planificación o una deficiente ejecución de la primera operación por parte de un cirujano con falta de pericia.
Pero no todo se reduce a una mala praxis, también pudiera ser necesaria cuando un paciente no cumple con los cuidados e indicaciones dadas por el especialista en todas las fases del postoperatorio, lo que termina interviniendo en los resultados buscados, cuando el paciente tiene otras expectativas a las acordadas o cuando surgen complicaciones imprevistas.
Usualmente lo que conduce a una segunda visita al quirófano son asimetrías, deformidades, obstrucción nasal o problemas respiratorios, rotación inadecuada de la punta nasal, apariencia muy artificial de la nariz, golpes en el área, entre otras diversas causas.
La rinoplastia secundaria también es conocida como rinoplastia de revisión o de repetición, aunque este término abarca también una tercera o cuarta cirugía, que nunca será lo deseado porque son cada vez más complicadas, y pueden o no ser realizadas por el mismo cirujano.
¿En qué consiste la rinoplastia primaria?

Una rinoplastia primaria consiste en una cirugía de nariz para mejorar su apariencia y su función, se trate de una nariz aguileña, chata, muy respingona o de cualquier otro tipo. El proceso inicia en la primera consulta con la conversación sobre las expectativas del paciente y el resultado que quiere obtener tras la intervención.
El cirujano indagará sobre su historia clínica y hará una exploración interior y exterior de la nariz para evaluar su estructura ósea, cartílagos, piel, forma, tamaño y proporción, y explicará al paciente las posibilidades reales en torno al resultado.
A través de exámenes radiológicos, fotografías y exámenes preoperatorios, se planifica la intervención, el tipo de anestesia, las técnicas a emplear, sea una rinoplastia abierta o cerrada, híbrida, ultrasónica, o cualquier otra técnica que sea pertinente para el caso, según el criterio médico.
La rinoplastia siempre se debe planificar previendo que no sea necesario realizar correcciones posteriores. Las rinoplastias primarias deben ser exhaustivas con el preoperatorio, de modo de disminuir la probabilidad de que sea necesaria una rinoplastia secundaria, que produce más costos al paciente así como, naturalmente, otro paso por el quirófano y la respectiva recuperación.
En esta operación se podrá modificar el dorso o puente nasal, el ancho de la naríz, la punta, las fosas nasales, el tamaño de la nariz o su proyección. La idea es conseguir una nariz proporcionada y natural que embellezca el rostro y te haga sentir más atractiva o atractivo al verte en el espejo.
¿Cuánto dura una rinoplastia primaria?
La rinoplastia primaria tiene una duración en promedio de 2 horas en el quirófano, a diferencia de las rinoplastias secundarias que pueden durar más tiempo debido a su complejidad.
Las rinoplastias son cirugías ambulatorias, por lo que podrás irte a casa el mismo día para iniciar la recuperación. En algunos casos es necesario que el paciente pase una noche en el centro médico bajo supervisión del personal médico.
Los resultados de una rinoplastia primaria exitosa son permanentes y se aprecian al año, cuando toda la inflamación ha bajado y las estructuras se han amoldado.
¿Cuánto cuesta una rinoplastia primaria?
El costo de una rinoplastia primaria no se puede estandarizar, siempre depende de lo que se estipule hacer en la operación. Cada caso es diferente y tendrá un nivel de complejidad distinto.
Es importante que el paciente piense además en los costos de exámenes médicos, consultas y medicamentos para poder proyectar su presupuesto.
Recuerda que en la selección del cirujano, además del precio, tienen peso otras variables como su experiencia, ya que de esto dependerá unos excelentes resultados y la conservación de tu salud.
¿Dónde puedo realizarme una rinoplastia primaria?
Si estás buscando dónde realizarte una rinoplastia primaria, como ya dijimos, debes tener en cuenta la formación, trayectoria y la reputación del trabajo del cirujano, tanto con sus pacientes como con sus colegas.
Para una rinoplastia primaria se requerirá un diagnóstico preoperatorio preciso y un plan de operación que garantice en la medida de lo posible que no se necesitará una segunda intervención.
Si algo debes tomar muy en cuenta a la hora de decidir hacerte una cirugía de este tipo es acudir con un médico calificado y con experiencia. No es poco lo que está en juego.
Nosotros te recomendamos que asistas a una consulta con la Dra. Ronmy Mendez, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva con 15 años de experiencia y más de 10 mil rinoplastias exitosas realizadas. Son 10 mil historias de personas que hoy se ven felices al espejo con una autoestima renovada. ¿Es lo que buscas?
¡Da el primer paso hacia la mejor versión de ti mismo!
- 📞 Llámanos al [+51 999 488 746] para discutir tus opciones.
📧 O envíanos un correo electrónico a [[email protected]] para obtener más información sobre cómo podemos hacer que la cirugía estética sea una realidad accesible para ti.

